PREPARACIÓN PARA DESASTRES

ACTUALIZACIÓN SOBRE AYUDA ACTIVA

Ten la seguridad de que, cuando ocurra un desastre, estaremos ahí para ti. Con nuestra potente red 5G, nos comprometemos a mantenerte conectado cuando más lo necesites.

 

Por ahora, no tenemos nuevas actualizaciones. Vuelve a consultar con regularidad para obtener la información más actualizada sobre nuestra respuesta a los fenómenos meteorológicos y desastres naturales en curso.

trabajador en casos de desastre

ANTICÍPATE A LOS DESASTRES

Es importante prepararse para los fenómenos meteorológicos extremos y los desastres naturales mucho antes de que te afecten. Tomar medidas proactivas puede mantenerte a ti y a tu familia a salvo en momentos de caos.

Mantén tus equipos cargados

Ten un plan alternativo para recargar la batería durante un corte de energía. Utiliza la batería del auto para cargar tu equipo o considera la posibilidad de abastecerte de baterías externas completamente cargadas. Nunca se sabe cuándo puede ocurrir un desastre, así que comprueba regularmente tus fuentes de carga alternativas. De este modo, sabrás cómo utilizarlas en caso de emergencia y te asegurarás de que los dispositivos portátiles, como las baterías externas, funcionen correctamente, estén cargados y listos para cuando los necesites.

 

 

Mantén tus equipos seguros

Asegúrate de tener un estuche impermeable para el teléfono y mantener todos tus equipos, baterías externas, cargadores de auto, etc., en un lugar limpio, seco y seguro. Si bien muchos desastres son impredecibles, en casos donde un desastre se dirige hacia ti (por ejemplo, un huracán), haz que la seguridad de tus equipos sea parte de tu plan de preparación.

 

 

Abastécete de suministros

Mantén un suministro de baterías, agua, refrigerios, botiquín de primeros auxilios, linterna y cargadores adicionales para equipos en un lugar seguro que todos en tu familia conozcan.

 

 

Ten un plan

Establece una cadena telefónica dentro de tu familia. También puedes considerar establecer un lugar de encuentro al que todos sepan cómo llegar. Asegúrate de que todos los integrantes de tu familia tengan guardados en sus teléfonos los números importantes. Además, puede ser una buena idea tener un emoji o símbolo que signifique "enviar ayuda" y que tu familia sepa utilizar en caso de emergencia. Practica tu plan de emergencia al menos una vez al año, haciendo revisiones según sea necesario. Si la evacuación forma parte de tu plan, asegúrate de que todos tus contactos de emergencia sepan adónde ir en estos casos.

 

Guarda tus contactos de emergencia

Asegúrate de guardar y señalar qué contactos son tus contactos de emergencia en todos tus equipos. Algunos equipos permiten designar ciertos contactos como contactos de emergencia, a los que el personal de emergencia podrá acceder. Deberías contar con al menos dos contactos de emergencia: una persona que viva en tu área y otra persona que viva en otra área.

 

 

Activa las aplicaciones inalámbricas de emergencia


Optar por recibir Alertas Móviles de Emergencia garantizará que recibas información importante de los funcionarios locales de seguridad pública en tu área.

 

 

Descarga aplicaciones de emergencia

Descarga aplicaciones de emergencia como FEMA, AccuWeather y Red Cross Emergency para mantenerte informado en caso de emergencia.

DURANTE UN DESASTRE

Utiliza tus recursos con moderación. Reduce al mínimo las llamadas y los mensajes de texto que no sean de emergencia, así como el uso de la batería. Si se corta la electricidad y no puedes cargar tus equipos, no querrás perder tu medio de comunicación.

 

Es posible que algunos servicios no funcionen correctamente debido al alto volumen de uso de la red, por lo que, si no puedes realizar una llamada telefónica durante o después de un desastre, prueba la mensajería de texto u otros medios que utilicen menos recursos de la red. Si no tienes servicio celular, pero puedes conectarte a una red Wi-Fi, prueba las llamadas Wi-Fi. Si llamas al 911, asegúrate de proporcionar al operador tu dirección y ubicación de inmediato.

 

Para obtener recursos adicionales, consulta los sitios web a continuación:

Página de preparación para emergencias de la Cruz Roja

Consejos de seguridad ante tornados de la Cruz Roja

Página de preparación de seguridad ante inundaciones de la Cruz Roja

Página de preparación de seguridad ante huracanes de la Cruz Roja

Guía de preparación de Ready.gov

logotipo de boost mobile
logotipo de boost mobile

Conéctate con nosotros en redes sociales

FacebookInstagramXTikTokLinkedIn

Conéctate con nosotros en redes sociales

FacebookInstagramXTikTokLinkedIn

¿Quieres recibir ofertas exclusivas?

Suscríbete y sé el primero en recibir las nuevas ofertas y noticias de Boost Mobile.

© 2025 Boost Mobile®, una división de Boost SubscriberCo L.L.C.